La colección Fronteras de la Editorial Biblioteca Nueva quiere responder al desafío del diálogo interdisciplinar, sin duda una de las tareas más acuciantes en el actual panorama intelectual. La escisión entre la cultura científica y la humanística se ha hecho tan profunda que no debe posponerse por más tiempo la búsqueda de instrumentos para superarla. El punto de encuentro ha de suponer, en todo caso, un esfuerzo de integración, pues es tan empobrecedor u planteamiento que se mantenga al margen de los más recientes avances del saber, como otro que desprecie las aportaciones provenientes del arte, la literatura o la reflexión filosófica.
A estos objetivos pretende contribuir un proyecto editorial que comprende dos series: Fronteras de la ciencia y Fronteras del hombre, destinadas a explorar el espacio que media entre lo natural y lo humano, contando con las contribuciones más innovadoras en todos los campos del conocimiento. La colección cuenta con la colaboración de la Asociación de Filosofía y Ciencia Contemporánea [AFyC], institución que se mueve al margen de cualquier marco institucional o condicionamiento doctrinal, porque, a juicio de sus miembros, han llegado a ser esterilizantes para el trabajo intelectual tanto los condicionamientos burocráticos como las mediaciones en nombre de intereses extrateóricos.
Serie Fronteras de la ciencia:
Asalto a lo mental. Neurociencias. Conciencia y libertad